BUENOS DIAS
FECHA: 6 de noviembre
TEMA: La relación entre población y recursos naturales
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describir las principales características físicas de los diversos ecosistemas y la relación entre población y medio ambiente
DESARROLLO DE LA CLASE: Explicación ecosistemas y ejemplificación
¿Qué son los ecosistemas?
Los ecosistemas son sistemas complejos
y dinámicos o cambiantes, integrados por una comunidad de seres vivos interdependientes,
el entorno territorial que ocupan y las relaciones que establecen entre ellos.
La noción de sistema complejo indica que los seres pertenecientes a los
ecosistemas interactúan entre sí y con los elementos del medio en que habitan.
En el sentido ecológico, el concepto de ecosistemas no incluye a los seres
humanos. Pero las actividades de apropiación de la naturaleza sí intervienen en
la dinámica de los ecosistemas provocando cambios en su funcionamiento natural,
por ejemplo, nuevas adaptaciones de especies.
Factores que constituyen los
ecosistemas
Los ecosistemas se pueden concebir como
la interacción de tres elementos:
■ Factores bióticos: son los seres vivos del
planeta, incluidos todos los animales, vegetales y microorganismos.
■ Factores abióticos: son los elementos que carecen
de vida, como por ejemplo los minerales y el agua.
■ El medio o hábitat: se refiere a todos
aquellos lugares en los que puede prosperar la vida.
Los ecosistemas son considerados
sistemas complejos, porque en ellos ocurren interacciones vitales entre los
organismos que lo conforman y entre estos y el hábitat en el que se
desarrollan. De tal manera que la variación en algún componente, como, por
ejemplo, la desaparición de una especie, o la reducción del hábitat,
repercutirá en los demás componentes o en la alteración de las interacciones.
Tipos de ecosistemas
■ Ecosistemas terrestres: el medio que predomina en
ellos es el suelo, el cual provee los nutrientes que necesitan los organismos
que lo habitan. En estos ecosistemas predomina la vegetación. Las fuentes de
agua son limitadas y no son uniformes de manera que los seres vivos deben
obtener agua y conservarla. La temperatura tampoco es uniforme lo que
condiciona variaciones de tamaño en las plantas, las cuales, al no poder
desplazarse para evitar la escasez de agua o las inclemencias del tiempo,
sobreviven adaptándose a estas condiciones.
■ Ecosistemas acuáticos: el medio que predomina en
ellos es el agua, sus características únicas determinan temperaturas constantes
y moderadas, gran absorción de luz y concentración de nutrientes, cerca de los
sedimentos del suelo. Así los ecosistemas acuáticos proveen a los organismos de
abundante agua y temperatura apropiada y tienen como únicas limitaciones a la
energía y los nutrientes.
■ Ecosistemas mixtos: Estos pueden estar constituidos por la presencia de terrenos de agua y de tierra
■ Ecosistemas artificiales o antrópicos: creados por el hombre