viernes, 7 de noviembre de 2025

CLASE 7 DE NOVIEMBRE

 BUENOS DIAS

FECHA: 7  de noviembre

TEMA: La relación entre población y recursos naturales

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describir las principales características físicas de los diversos ecosistemas y la relación entre población y medio ambiente

DESARROLLO DE LA CLASE:  Se crea párrafo, en este se explica la humanización de la tierra y la relación que se establece entre los seres humanos y los ecosistemas.

jueves, 6 de noviembre de 2025

CLASE 6 DE NOVIEMBRE

BUENOS DIAS

FECHA: 6  de noviembre

TEMA: La relación entre población y recursos naturales

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describir las principales características físicas de los diversos ecosistemas y la relación entre población y medio ambiente

DESARROLLO DE LA CLASE: Explicación ecosistemas y ejemplificación


¿Qué son los ecosistemas?

Los ecosistemas son sistemas complejos y dinámicos o cambiantes, integrados por una comunidad de seres vivos interdependientes, el entorno territorial que ocupan y las relaciones que establecen entre ellos. La noción de sistema complejo indica que los seres pertenecientes a los ecosistemas interactúan entre sí y con los elementos del medio en que habitan. En el sentido ecológico, el concepto de ecosistemas no incluye a los seres humanos. Pero las actividades de apropiación de la naturaleza sí intervienen en la dinámica de los ecosistemas provocando cambios en su funcionamiento natural, por ejemplo, nuevas adaptaciones de especies. 

 

Factores que constituyen los ecosistemas 

Los ecosistemas se pueden concebir como la interacción de tres elementos: 

  Factores bióticos: son los seres vivos del planeta, incluidos todos los animales, vegetales y microorganismos.

  Factores abióticos: son los elementos que carecen de vida, como por ejemplo los minerales y el agua. 

El medio o hábitat: se refiere a todos aquellos lugares en los que puede prosperar la vida.

 Los ecosistemas son considerados sistemas complejos, porque en ellos ocurren interacciones vitales entre los organismos que lo conforman y entre estos y el hábitat en el que se desarrollan. De tal manera que la variación en algún componente, como, por ejemplo, la desaparición de una especie, o la reducción del hábitat, repercutirá en los demás componentes o en la alteración de las interacciones.

Tipos de ecosistemas

  Ecosistemas terrestres: el medio que predomina en ellos es el suelo, el cual provee los nutrientes que necesitan los organismos que lo habitan. En estos ecosistemas predomina la vegetación. Las fuentes de agua son limitadas y no son uniformes de manera que los seres vivos deben obtener agua y conservarla. La temperatura tampoco es uniforme lo que condiciona variaciones de tamaño en las plantas, las cuales, al no poder desplazarse para evitar la escasez de agua o las inclemencias del tiempo, sobreviven adaptándose a estas condiciones. 

Ecosistemas acuáticos: el medio que predomina en ellos es el agua, sus características únicas determinan temperaturas constantes y moderadas, gran absorción de luz y concentración de nutrientes, cerca de los sedimentos del suelo. Así los ecosistemas acuáticos proveen a los organismos de abundante agua y temperatura apropiada y tienen como únicas limitaciones a la energía y los nutrientes. 

 Ecosistemas mixtos:  Estos pueden estar constituidos por la presencia de terrenos de agua y de tierra

 Ecosistemas artificiales o antrópicos: creados por el hombre


viernes, 31 de octubre de 2025

CLASE 31 DE OCTUBRE

   BUENOS DIAS

FECHA: 31 de octubre

TEMADerechos por generaciones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Clasificar los derechos humanos de acuerdo con su división por generaciones

DESARROLLO DE LA CLASE:  Desarrollo del siguiente ejercicio




jueves, 30 de octubre de 2025

CLASE 30 DE OCTUBRE

  BUENOS DIAS

FECHA: 30 de octubre

TEMA: El estado -  El estado Colombiano

Derechos por generaciones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconocer los principales organismos del Estado colombiano y sus funciones.

Clasificar los derechos humanos de acuerdo con su división por generaciones

DESARROLLO DE LA CLASE:  Socialización de constituciones.





viernes, 24 de octubre de 2025

CLASE 24 DE OCTUBRE

 BUENOS DIAS

FECHA: 24 de octubre

TEMA: El estado -  El estado Colombiano

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconocer los principales organismos del Estado colombiano y sus funciones

DESARROLLO DE LA CLASE: En nuestra clase se inicia construcción de nueva constitución, se deben incluir todos los elementos trabajados.



jueves, 23 de octubre de 2025

CLASE 23 DE OCTUBRE

 

BUENOS DIAS

FECHA: 23 de octubre

TEMA: El estado -  El estado Colombiano

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconocer los principales organismos del Estado colombiano y sus funciones

DESARROLLO DE LA CLASE: En nuestra clase se explica la organización del estado colombiano, se representa por cada uno de los estudiantes.

Continuamos trabajando constitución política.



TAREA:  Traer hojas de block, tijeras, colbón. 



viernes, 17 de octubre de 2025

CLASE 17 DE OCTUBRE

 BUENOS DIAS

FECHA: 17 de octubre

TEMA: El estado -  El estado Colombiano

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconocer los principales organismos del Estado colombiano y sus funciones

DESARROLLO DE LA CLASE: Se explica qué es el estado, características y funciones.

se elabora mapa conceptual del estado Colombiano.




jueves, 16 de octubre de 2025

CLASE 16 DE OCTUBRE

    BUENOS DIAS

FECHA: 16 de octubre

TEMA: Formas de gobierno

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Caracterizar las formas de gobierno, entendiendo los conceptos de gobierno, poder y autoridad 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se realiza actividad de concéntrese sobre poder, autoridad y gobierno.





viernes, 3 de octubre de 2025

CLASE 3 DE OCTUBRE

   BUENOS DIAS

FECHA: 3 de octubre

TEMA: Formas de gobierno

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Caracterizar las formas de gobierno, entendiendo los conceptos de gobierno, poder y autoridad 

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se explica poder, autoridad  y gobierno. se desarrollan preguntas.








jueves, 2 de octubre de 2025

CLASE 2 DE OCTUBRE

  BUENOS DIAS

FECHA: 2 de octubre

TEMA: Formas de gobierno

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Caracterizar las formas de gobierno, entendiendo los conceptos de gobierno, poder y autoridad 

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se construye forma de gobierno, esta incluye los siguientes elementos, nombre, lema, imagen alusiva o símbolo, características  económicas, sociales,  culturales, formas de castigo (2), mandatario, lugar donde se desarrolla, descripción de la forma de gobierno(como funciona).

Se socializan trabajos  realizados




jueves, 25 de septiembre de 2025

CLASE 25 DE SEPTIEMBRE

 BUENAS TARDES

FECHA: 25 de septiembre

TEMA: Formas de gobierno

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Caracterizar las formas de gobierno, entendiendo los conceptos de gobierno, poder y autoridad 

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se explican formas de gobierno, su definición y algunos tipos.





viernes, 12 de septiembre de 2025

CLASE 12 DE SEPTIEMBRE

 BUENAS TARDES

FECHA: 12 de septiembre

TEMA: Competencias ciudadanas

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Asumir una actitud respetuosa y crítica frente a la diversidad de ideas, teniendo en cuenta  la ética de la comunicación

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se desarrolla la siguiente actividad:

Cada estudiante escoge un compañero sin decirlo y desarrolla la siguiente actividad, al finalizar sabremos que tanto sabemos del otro.

jueves, 11 de septiembre de 2025

TEMAS CUARTO PERIODO

TEMAS CUARTO PERIODO 

ESTADO, DERECHOS Y MOVILIDAD

• Poder, autoridad y gobierno

• Formas de gobierno

• El Estado

• democracia y constitución política en Colombia

• El Estado colombiano

• Participación política en Colombia

•  Derechos humanos y dignidad

• Legislación sobre población afrocolombiana


POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• La relación entre población y recursos naturales

• Los ecosistemas y los seres humanos

• La humanización de la tierra y el deterioro ambiental

• Derecho internacional humanitario


CLASE 11 DE SEPTIEMBRE

 BUENOS DIAS 

FECHA: 11 de septiembre

TEMA: Todos los trabajados en el periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

  •  Reconocer los diferentes sistemas y regímenes políticos generados en Colombia y el papel que juegan estos en la democracia.

  • Comprender las reformas liberales, la regeneración y las constituciones del siglo XIX 

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrollo de bimestral

jueves, 4 de septiembre de 2025

CLASE 4 y 5 DE SEPTIEMBRE

  BUENOS DIAS 

FECHA: 4 y 5 de septiembre

TEMA: Constituciones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender las reformas liberales, la regeneración y las constituciones del siglo XIX 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se explica el periodo de regeneración. Continuamos trabajando las constituciones de Colombia a lo largo de la historia, se expone tarea y se completa el siguiente cuadro.



Se desarrolla lotería con el finde evaluar el tema de constituciones

viernes, 29 de agosto de 2025

CLASE 29 DE AGOSTO

 BUENOS DIAS 

FECHA: 29 de agosto

TEMA: Regeneración

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender las reformas liberales, la regeneración y las constituciones del siglo XIX 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy trabajamos regeneración en Colombia, a partir de las siguientes diapositivas.







TAREA: Consultar sobre la constitución de Colombia asignada.
1821 - 1832 - 1853 - 1858 - 1863 - 1881 - 1991

jueves, 28 de agosto de 2025

CLASE 28 DE AGOSTO

BUENOS DIAS 

FECHA: 28 de agosto

TEMA: Regeneración

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender las reformas liberales, la regeneración y las constituciones del siglo XIX 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy trabajamos regeneración en Colombia, a partir de las siguientes diapositivas.


jueves, 21 de agosto de 2025

CLASE 21 Y 22 DE AGOSTO

 FECHA: 21 y 22 de agosto

TEMA: La Gran Colombia

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender la influencia histórica de la gran Colombia y la nueva granada en la existencia de Colombia 

DESARROLLO DE LA CLASE: Se desarrolla quiz.

Continuamos trabajando el tema de la Nueva Granada, se crean folletos.

Socialización de folletos



viernes, 15 de agosto de 2025

CLASE 15 DE AGOSTO


FECHA: 15 de agosto

TEMA: La Gran Colombia

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender la influencia histórica de la gran Colombia y la nueva granada en la existencia de Colombia 

DESARROLLO DE LA CLASE:  Se observa video, al finalizar se realiza picanograma sobre la Gran Colombia.


La Gran Colombia 

TAREA: Próxima clase quiz de la Gran Colombia, traer hojas de block, hojas de colores, marcadores.

jueves, 14 de agosto de 2025

CLASE 14 DE AGOSTO

 FECHA: 14 de agosto

TEMA: La Gran Colombia

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender la influencia histórica de la gran Colombia y la nueva granada en la existencia de Colombia 

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se desarrolla guía de la Gran Colombia






C

E

N

T

R

A

L

I

S

M

O

J

P

J

N

C

U

C

U

T

A

U

N

K

R

E

V

O

T

A

R

O

R

T

A

L

E

C

T

S

J

P

U

T

U

M

A

R

S

U

A

E

S

C

L

A

V

O

S

I

I

T

E

T

Y

A

P

N

C

E

B

O

D

I

R

B

U

S

C

U

A

V

U

P

E

V

I

E

N

T

R

E

S

A

L

C

N

O

R

E

I

R

A

H

U

J

K

L

T

U

E

N

A

V

E

N

T

U

R

A

E

P

E

S

T

O

Z

S

I

L

A

S